miércoles, 7 de noviembre de 2018

Descarga Vengadores la guerra del infinito En español por mega

Vengadores la guerra del infinito. te comparto esta muy entrenida película donde thanos quiere conquistar todo el universo, pero los vengadores se lo impedirán












quieres ver como es el gran desenlace de la película?
 Formato: 1080 Full HD
 Idioma: Español latino

la puedes descargar completamente gratis en el
 siguiente link y por mega
 http://kudoflow.com/3HUm







martes, 6 de noviembre de 2018

Pelicula scooby doo vercion adultos.

Muy buen día amigos les quiero compartir esta emocionante película de scooby doo, en su vercion para adultos para salir de la rutina no todo es código y programas jaja  disfrutenla.

 Link: http://kudoflow.com/2FnA


jueves, 3 de noviembre de 2016

Metodo de Biseccion en java

Hola amig@s, hoy les mostrare un ejemplo de como hacer el método de bisección en el lenguaje de programacion JAVA, en la mayoría de ocaciones nos lo marcan como tarea, proyecto, etc en nuestras escuelas,


package proyectonora; Añadimos el nombre del proyecto en mi caso le puse así por el nombre de mi maestra ya ustedes sabrán que nombre ponerle :)

Importamos nuestras librerías 
import java.lang.Math;
import java.io.*;
import javax.swing.JOptionPane;


public class Proyectonora {

    public static void main(String[] args) {
     
        Proyectonora Proyecto = new Proyectonora();
        Proyecto.menu();
}
       
     
public void MetodoBiseccion(){
double a;
double b;
double tol;
System.out.println("\t\t\t\"METODO DE BISECCION\"");
System.out.println("Extremo Izquierdo: ");
a=lee();
System.out.println("Extremo Derecho: ");
b=lee();
System.out.println(".... ");
tol=lee();
double c;
do{
c=(a+b)/2.0;
if(((c*c-5)*(a*a-5))<0){
b=c;
}
else{
a=c;
}
   }while(Math.abs(a-b)>tol);
   System.out.println("La raiz es: "+c);
}

public double lee(){
double num;
try{
InputStreamReader isr = new InputStreamReader (System.in);
BufferedReader br = new BufferedReader(isr);
String sdato;
sdato = br.readLine();
num = Double.parseDouble(sdato);
}
catch(IOException ioe){
num=0.0;
}
return num;
}      
       

public int leeint(){
int num;
try{
InputStreamReader isr = new InputStreamReader (System.in);
BufferedReader br = new BufferedReader(isr);
String sdato;
sdato = br.readLine();
num = Integer.parseInt(sdato);
}
catch(IOException ioe){
num=0;
}
return num;
}

public int Fuera(){
int sal;
System.out.println("para volver al menu preciona  [2]");
sal=leeint();
return sal;
               
}      
       
public void menu(){
int a;
int p;
do{
do{
System.out.println("\n\n\t\t\tMETODOS NUMERICOS\n\n");
                System.out.println("\n\n\t\t\t\tproyecto de matematicas\n\n\n");
               
System.out.println("-Biseccion");
System.out.println("precionar el numero 1:");
a=leeint();
}while(a<1 || a>1);
switch(a){
case 1:
MetodoBiseccion();  //manda a llamar a cada uno de los métodos
p=Fuera();
                        break;
                        default:
System.out.println("Opcion incorrecta");
p=1;
break;
                                }

}while(p==1);
}
}
 y esto ah sido todo espero que les haya servido de ayuda, que tengan un excelente día y muchos saludos!

martes, 25 de octubre de 2016

Como conectar una base de datos de SQL server en visual basic

Hola amigos espero que estén teniendo un excelente día, hoy les enseñare como crear una conexion a su base de datos ya creada en SQL server 2008 0 2010 para que se guarden directamente los datos que ingresemos en visual basic.

Bien empezamos creando una clase en mi casa yo le llame conexion, una ves que tengamos creada la
clase tecleamos el siguiente código.

Imports System.Data.SqlClient (Importamos la libreria de sql para que puede establecerce la conexion)
Public Class conexion (Clase creada ya mencionada)
    Protected cnn As New SqlConnection (Creamos una variable de tipo sqlconnection)
    Protected idusuario As Integer
    Public Function conectado()   (Creamos una función publica en este caso le llame conectado)
        Try
            cnn = New SqlConnection("data source=(local);initial catalog=db-asistencia;integrated security=true") (Inicialicemos la conexion data source es de que manera esta tu BD en mi caso es local, Initial catalogo ahi pondremos el nombre tal cual esta nuestra BD en SQL server y por ultimo tecleamos securiry = true)

            cnn.Open()  (Abrimos la conexion)
            Return True
        Catch ex As Exception
            MsgBox(ex.Message)
            Return False
        End Try
    End Function
    Public Function desconectado()
(Ponemos en un try y cacth para que nos mande un mensaje del error)
        Try
            If cnn.State = ConnectionState.Open Then
                cnn.Close()
                Return True
            Else
                Return False
            End If
        Catch ex As Exception
            MsgBox(ex.Message)
            Return False
        End Try
    End Function



End Class

Y con esto seria todo amigos muchas gracias !

jueves, 20 de octubre de 2016

Como hacer una sopa de letras en Java

Hola amig@s espero que estén teniendo un muy buen día hoy les presentare un programa en java lo desarrolle con el compilador de netbeans, bueno el programa en si trata de un entretenido juego el ya famosisimo sopa de letras. el usuario tendrá que teclar una palabra en español y otra en ingles, automaticamente se capturara y asomara una sopa de letras donde tenemos que buscar la palabra que ingresamos entre todas las palabras que se encuentran, cabe recordar que tecleamos 2 palabras una en español y otra en ingles, así que las 2 palabras se encontraran revueltas en la sopa de letras,solo basta con buscarlas.

Bien este es un programa muy complejo te puede ayudar como algún proyecto, una tarea o simplemente pasarte el rato jugando este entretenido juego.

Bien tecleamos el siguiente código:

Creamos un nuevo proyecto llamado sopa

package sopa;
 Importamos las librerías que nos van a servir
el J0ptionpane es para sacar una ventana para poder teclear la palabra

import javax.swing.JOptionPane;
import java.util.Random;
public class Sopa {
    public static void main(String[] args) {
        juego jsdel=new juego();
        String pala= new String("MAESTRO");
        String pala2= new String("TEACHER");
        char alfab[ ] = {'A','B','C','D','E','F','G','H','I','J','K','L','M','N','O','P','Q','R','S','T','U','V','W','X','Y','Z'};
        char[][] sopa = new char[10][10];
        String opciones;opciones="0";
        int opci2;opci2=0;
        while (opci2<3){
          System.out.println("");
          System.out.println("1. NUEVA PALABRA");
          System.out.println("2. BUSQUEDA");
          System.out.println("3. SALIR");
          System.out.println("");
          opciones=JOptionPane.showInputDialog(null,"Teclee la opcion","SOPA DE LETRAS",JOptionPane.QUESTION_MESSAGE);
          opci2=Integer.parseInt(opciones);
          switch (opci2){
        case 1:{
            pala=jsdel.asignar(pala);
            pala2=jsdel.asignar2(pala2);
                break;
        }
        case 2:{
            jsdel.buscar(sopa, alfab, pala, pala2);
            break;
        }
        case 3:{
            JOptionPane.showMessageDialog(null, "Gracias por jugar");
            break;
        }
        }
     
        }
        }
 
    static class juego{
       public String asignar(String pala3){
          pala3=JOptionPane.showInputDialog(null,"Palabra en Español","SOPA DE LETRAS",JOptionPane.QUESTION_MESSAGE);
          pala3=pala3.toUpperCase();
          return (pala3);
       }
       public String asignar2(String pala4){
          pala4=JOptionPane.showInputDialog(null,"Significado en Ingles","SOPA DE LETRAS",JOptionPane.QUESTION_MESSAGE);
          pala4=pala4.toUpperCase();
          return (pala4);
       }
      public void buscar(char[][] sopa2, char[] alfab2, String pala3, String pala4){
          String opcion, opcion2;
          Random r = new Random();
          int x,i,j,p,b;
          p=0;b=0;
         b=r.nextInt(3);
          for (i=0; i<10; i++)
            for (j=0;j<10;j++){
               x= r.nextInt(26);
               sopa2[j][i]=alfab2[x];
        }
    if (b==0) {  
    x= r.nextInt(3);
    for (i=0; i<pala3.length(); i++){
        p=p+1;
        sopa2[x+p][i]=pala3.charAt(i);
    }
    }
    if (b==1) {
        x= r.nextInt(6);
    for (i=0; i<pala3.length(); i++){
        p=p+1;
        sopa2[x][p]=pala3.charAt(i);
    }
    }
    if (b==2) {
        x= r.nextInt(6);
    for (i=0; i<pala3.length(); i++){
        p=p+1;
        sopa2[p][x]=pala3.charAt(i);
    }
    }
    if (b==3) {
        x= r.nextInt(6);
    for (i=0; i<pala3.length(); i++){
        p=p+1;
        sopa2[i][x+p]=pala3.charAt(i);
    }
    }
     for (i=0; i<10; i++){
            for (j=0; j<10; j++)
                System.out.print(sopa2[j][i]+"  ");
            System.out.println();
            }
       
          opcion=JOptionPane.showInputDialog(null,"Palabra buscada","SOPA DE LETRAS",JOptionPane.QUESTION_MESSAGE);
          opcion=opcion.toUpperCase();
          if (opcion.equals(pala3)){
              opcion2=JOptionPane.showInputDialog(null,"Traduccion","SOPA DE LETRAS",JOptionPane.QUESTION_MESSAGE);
              opcion2=opcion2.toUpperCase();
              if (opcion2.equals(pala4))
                  JOptionPane.showMessageDialog(null,"Respuesta correcta ","SOPA DE LETRAS",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE );
              else
                  JOptionPane.showMessageDialog(null,"Respuesta incorrecta ","SOPA DE LETRAS",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE );
          }
              else
              JOptionPane.showMessageDialog(null,"Palabra no encontrada " );
          }
           
         
       }
}


Y solo resta nada mas que divertirse! saludos..

Descarga el proyecto aquí:
https://ouo.io/dUaXfz




miércoles, 19 de octubre de 2016

Como hacer un cronometro en visual basic

Muy buen día estén teniendo amigos bienvenidos una ves mas hoy veremos como realizar un cronometro en visual basic
para comenzar tenemos que diseñar un ventana o un form que quede mas o menos así:


para empezar a diseñar el cronometro nescesitaremos de una herramienta llamada timer lo podemos buscar en el cuadro de herramientas de nuestro lado izquierdo, nos vamos a componentes y de ahí en la parte de abajo se encuentra el timer lo seleccionamos y automaticamente se pondrá en nuestro proyecto.




ya que tengamos habilitado el timer lo seleccionamos dando un clic y nos vamos a las propiedades que se encuentra de lado derecho, concretamente en donde dice intervalo, ahí le pondremos 1000



Posteriormente le damos doble clic al timer y pondremos el siguiente código

Private Sub Timer1_Tick(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Timer1.Tick

Nota los ceros que están en el form son labels
Timer 1 es la clase o el nombre que da por defecto al añadir el componente timer
        Timer1.Interval = 10
        Label4.Text += 1
        If Label4.Text = "60" Then
            Label3.Text += 1
            Label4.Text = 0
        End If
        If Label3.Text = 60 Then
            Label2.Text += 1
            Label3.Text = 0
        End If

        'If Label2.Text = 60 Then
        'Label1.Text += 1
        'Label4.Text = 0
        'End If
End Sub

Hacemos doble clic en el botón iniciar de nuestro botón del formulario y inicialicemos el timer 

Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click
        Timer1.Start()
    End Sub

Hacemos doble clic en el botón de detener de nuestro formulario y pondremos lo siguiente:

 Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button2.Click
        Timer1.Stop()
End Sub

Hacemos doble clic en el botón de reiniciar y ponemos lo siguiente:

Private Sub Button3_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button3.Click
        Label1.Text = "0"
        Label2.Text = "00"
        Label3.Text = "00"
        Label4.Text = "0"
End Sub

Descarga el proyecto aquí:
http://kudoflow.com/2Jdt


Y con esto seria todo ponga lo en practica y verán!! hasta la próxima saludos amigos!.





Metodo congruencial no lineal en visual basic - Numero aleatorios

Hola amigos bienvenidos una ves mas a mi blog, hoy sera el ultimo método que les presentare del proyecto de números aleatorios en visual basic en su versión 2010 y 2012, Números aleatorios es un tema que se ve en la carrera de sistemas computacionales concretamente en inteligencia artificial, realizando ejercicios de libros algunos fáciles y otros complejos,¿ pero pasarlo a un lenguaje de programacion? si es posible como muchos demás problemas que nos marcan en nuestras escuelas solo es cuestión de analizar y plantear bien como pasarlo o plasmarlo en un lenguaje de programacion.

Comenzamos creando una ventana o interfaz como quiera llamarla en visual basic, la ventana deberá quedar mas o menos así:

Claro cada quien creara la ventana a su gusto y creatividad.

Para este ejemplo se nesecitaran 8 textbox y 3 botones 

En el botón generar pondrán el siguiente código:
Public Class ventanaACNL

    Private Sub Gcm_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Gcm.Click
Utilizaremos 4 variables 1 tipo integer o entero, otra tipo string o cadena y 2 de tipo double
        Dim n_periodo As Integer
        Dim semillita As String
        Dim multiplicar As Double
        Dim nuevo_multi As Double
        '^ 2
        Dim a As Double = texta.Text
        Dim b As Double = textb.Text
        Dim c As Double = textc.Text
        Dim m As Double = textm.Text
        Dim s As Double = semilla.Text



        n_periodo = text1.Text
        For i = 1 To n_periodo

            semillita = semilla.Text
            multiplicar = (a * s ^ 2 + b * s + c) Mod m
            text4.Text = multiplicar

            nuevo_multi = text4.Text
            s = nuevo_multi
            text3.Text = text3.Text & vbCrLf & "Periodo  [" & i & "]  " & text4.Text & ""
            If i = n_periodo Then
                Label1.Text = "Resultado:"
            End If

        Next i
    End Sub
Botón que se encarga de salir
    Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button2.Click
        Form1.Show()
        Me.Hide()

    End Sub
Botón que se encarga de limpiar el formulario
    Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click
        text1.Clear()
        text3.Clear()
        text4.Clear()
        semilla.Clear()
        texta.Clear()
        textb.Clear()
        textc.Clear()
        textm.Clear()

    End Sub
End Class

Con esto se finaliza todos los métodos de números aleatorios, cualquier duda me pueden escribir a mi correo electrónico el cual es

sleon_10@hotmail.com


 Descarga el proyecto aquí
http://kudoflow.com/2JU2

saludos!!










Entrada destacada

Como hacer una calculadora en visual basic

Hola amig@s para los que estén usando el lenguje de programacion de visual basic en su versión 2010 0 2012 aquí les traigo este ejemplo de c...